top of page

Calle 32A No. 32-50

fgiraldol@rotarypalmira.co

Tel: 285 5609

Cel: 317 518 1282

Horario de Atención

 

Lunes a Viernes 7 am - 12 m / 2 pm - 6 pm

Sábados - 8am - 12 m

 

El Club Rotario de Palmira

Por: Pedro Barreto Guzmán – de su libro “Cita con la Memoria”

 

Fue en 1961 cuando se fundó el Club Rotario de Palmira. Recuerdo que el señor Thomas E. Brown, por esa época gerente de Collins Colombiana y quien pertenecía al Club Rotario de Cali, me informó que su Club estaba promoviendo la fundación en Palmira de un Club Rotario y que doña Paulina de Castro, conocida dama de esta ciudad, estaba encargada de hacer los contactos con los candidatos a socios fundadores. 

 

Efectivamente, doña Paulina habló con cada uno de los candidatos y promovió la primera reunión, a la cual asistió un grupo de rotarios de Cali, entre los cuales recuerdo especialmente a los doctores Carlos Calero Mercado, abogado, y Gustavo Jaramillo, médico cancerólogo. El doctor Calero Mercado era el presidente del Club Rotario de Cali y a la vez gobernador del Distrito Rotario. Los fundadores fuimos los siguientes: Rene Lamy Rosas, Henry Leal Zalamea, Efraín Behar, Roberto Domínguez Alvarez, Luis Enrique Chávarro Rivera, Alberto Pinzón Castellanos, Pedro José Barreto Guzmán, Ramón Swann Laverde, Enrique Lopera Villa, Bernardo Leguízamo, Luis Bartolomei, Antonio Delgado, Joaquín González, Osear Hidalgo, Alfredo León Sarmiento, Jaime Caicedo Aguilar y Pedro Fossi.

 

El sitio escogido para las reuniones semanales fue el Club Cauca. El primer presidente del Club Rotario fue Henry Leal y yo el primer secretario.

 

El Rotary International es una institución de carácter mundial, uno de cuyos lemas es "la amistad en función de servicio". Como es muy antigua, tiene unas reglamentaciones y normas de conducta muy depuradas, buenas y útiles a la comunidad. La escogencia de sus socios es muy esmerada, deben ellos pertenecer y por tanto representar a todas las actividades que existan en la ciudad. Una de las recomendaciones de sus inspiradores es la de cuidar que los clubes rotarios no se conviertan en pequeños núcleos de "high society" y lamentablemente en esto se falla fácilmente.

 

Era notoria la ostentación que algunos de los socios más pudientes económicamente hacían al participar en los programas que poco a poco fue desarrollando el grupo. Naturalmente en cualquier parte eso es una realidad.

 

Con entusiasmo trabajamos llevando a cabo actividades para recoger fondos aplicables a obras de interés social. Recuerdo, por ejemplo, una buena fiesta que se llevó a cabo en el trapiche de la hacienda La Ventura, que pertenecía a Luis Enrique Chávarro. Fue aquella una fiesta extraodinaria. También recuerdo la Marcha del Ladrillo, realizada con el propósito de aportar ladrillos para la construcción del nuevo edificio del Colegio de Cárdenas; toda la gente que participó llevaba su ladrillo en la mano y varios dueños de galpones desfilaron en su camión llevando una buena cantidad de ladrillos. Los ladrillos se depositaron en un patio del antiguo colegio.

Gracias por Contactarnos, Dar de sí antes de pensar en sí! ¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page